CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2025

Este año nos vamos a Sudán del Sur-África

La ciudad de Wau, de unos 160.000 habitantes y situada en el noroeste de Sudán del Sur, es la segunda en importancia del país. Se encuentra a unos 600 km de la capital, Juba, conectada por una carretera que se vuelve intransitable en la época de lluvia. Como consecuencia del estallido de la guerra en el vecino, Sudán, en abril 2023, el número de refugiados se ha incrementado considerablemente y, con ello, no solo la necesidad de proveerles de alimentos y alojamiento, sino también la de ofrecerles formación profesional en algún oficio que les permita ser autosuficientes a la mayor brevedad posible para que se integren rápida y pacíficamente en la comunidad. Nuestro Socio Local, los Salesianos de Don Bosco, llevan establecidos en Sudán del Sur desde 1980 como parte de la Iglesia Católica, trabajando en el área de educación. Uno de los centros de enseñanza más popular y con mayor demanda de alumnos es el Centro de Formación de los Salesianos de Don Bosco (DBVTC), que opera desde el año 2001. Allí se enseñan oficios como carpintería, mecánica, soldadura, electricidad, albañilería, informática y reprografía e impresión y, ahora quieren poner en marcha cursos de costura y fabricación de calzado. Este proyecto beneficiará a 480 nuevos alumnos, elegidos entre la población local y la recién llegada (desplazada por la guerra del Sudán), con edades comprendidas, principalmente, entre los 15 y 30 años. Los alumnos del Centro colaborarán en el proyecto ayudando en los trabajos de albañilería, soldadura y electricidad, especialidades que se imparten en el centro.

OBJETIVO GENERAL
Contribuir a que la población en Sudán del Sur mejore las posibilidades de tener una forma de vida digna y autosuficiente.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Fomento de la inclusión social y laboral de la población en situación de riesgo en Wau. ACTIVIDADES A REALIZAR
A.1. Construcción de un bloque con dos aulas (construcción de 200m2, a 558 Euros el m2 construido). La construcción está hecha con la preinstalación necesaria para levantar otra planta en el futuro.
A2. Equipamiento de las aulas, incluida la maquinaria industrial, además de las máquinas de coser manuales y todos los utensilios necesarios.

la parroquia de Buenavista