ARRANCA EL JUBILEO DE LA MISERICORDIA
Después del comienzo oficial del Año Santo de la Misericordia, inaugurado en Roma por el Papa Francisco el pasado martes, 8 de diciembre, se dará paso a la inauguración del mismo en las Iglesias particulares de todo el mundo, el próximo domingo, día 13 de diciembre.
Así sucederá también en nuestra diócesis, este próximo domingo, y además, en el transcurso de esta celebración, el Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, procederá a la ordenación diaconal de Juan Antonio Blanco González y Alberto José González Caramés, los primeros diáconos casados permanentes de la diócesis, así como de Luis Felipe Restrepo Díaz, perteneciente a la Asociación Pública de Fieles Lumen Dei.
El acto comenzará en la iglesia de San Tirso, a las 17,30 horas, con la presencia del Arzobispo de Oviedo junto con el Obispo electo de Astorga, Mons. Juan Antonio Menéndez, sacerdotes y fieles. Allí se leerá la introducción de la Bula de convocatoria del Jubileo de la Misericordia.Seguidamente, tendrá lugar la procesión del Arzobispo, los diáconos, los presbíteros y los fieles hasta la Catedral, donde se detendrán ante la puerta principal, y tras una breve oración, accederán al interior del templo y dará comienzo la Eucaristía.
En la Catedral de Oviedo no existirá una Puerta Santa como tal: para ganar la gracia jubilar basta con peregrinar hasta el templo y cumplir los requisitos habituales (confesión y comunión, oración por las intenciones del Papa y el rezo del Credo). Además de la Catedral de Oviedo, serán templos jubilares para ganar la indulgencia plenaria en nuestra diócesis el Santuario de Covadonga y la Basílica del Sagrado Corazón de Gijón.
Esta celebración del domingo 13 de diciembre será, también, el acto con el que Mons. Juan Antonio Menéndez Fernández, Obispo electo de Astorga, y hasta ahora Obispo auxiliar de Oviedo, se despida definitivamente de nuestra diócesis, antes de tomar posesión de su nuevo destino, el 19 de diciembre, en la Catedral asturicense.
ANÍMATE: charlas para adultos y jóvenes
ensayos: los jueves de 7 a 8 de la tarde
Carta del párroco: tras la «Primera Comunión» empieza la «Confirmación»
Estimados padres,
Que el Señor Jesús guarde vuestra familia y os ayude en este inicio de curso.
Hemos vivido con gozo en la parroquia la primera comunión de vuestr@ hij@ hace pocos meses. Fue una gran fiesta que culminaba la segunda fase de la Iniciación Cristiana: vuestr@ hij@ ha recibido así los sacramentos del Bautismo y de la Eucaristía.
Bautismo, Confirmación y Eucaristía desde siempre forman una unidad. Por eso, para completar la Iniciación Cristiana vuestr@ hij@ debe acometer la tercera y última fase que desemboca en la recepción del sacramento de la Confirmación.
Siguiendo las últimas indicaciones del Magisterio y de la experiencia consolidada, iniciamos en la parroquia esta última fase del Catecumenado de forma inmediata y continua a la recepción de la 1ª comunión.
Los jueves, de 6 a 7 de la tarde, tendrá lugar la catequesis, que se inicia en cuarto de Primaria para recibir el Sacramento de la Confirmación a los 12-13 años.
Os invitamos a dar continuidad a vuestro compromiso de educar en la fe a vuestra hija en un ambiente familiar como el que ofrecemos en los Santos Apóstoles.
Podéis apuntarla a partir del 21 de septiembre en la parroquia (por las tardes de 6 a 7).
La catequesis comenzará el jueves, 15 de octubre.
Esperando contar con vosotros, recibid un saludo cordial. Paz y Bien.
Oviedo, 16 septiembre de 2015.
DISPENSA
Dispensa del precepto en las fiestas de San José, esposo de la Virgen María, y Santiago, apóstol
En Decreto del 22 de enero de 2015, el Sr. Arzobispo ha dispensado del precepto de participar en la Santa Misa y de abstenerse de aquellos trabajos y actividades a que se refiere el canon 1247 del Código de Derecho Canónico, en las fiestas de San José, esposo de la Virgen María (19 de marzo), y Santiago, apóstol (25 de julio), del presente año.
Los párrocos y demás rectores de iglesias recomendarán a los fieles la participación en la Santa Misa y, a tal fin, la celebrarán a la hora más oportuna.
La dispensa del precepto quedará sin efecto en aquellas parroquias o municipios en los que, por disposición legal de ámbito local, dichos días sean declarados festivos con carácter de día inhábil a efectos laborales.
Jorge Juan Fernández Sangrador
Vicario General
semana santa 2015
Comienza el curso parroquial
Ya estamos a pocos días de comenzar la catequesis y el ritmo normal de la vida en la parroquia. Ya han vuelto los hermanos de vacaciones. Pese al síndrome postvacacional nos queda la alegría de volver a vernos en nuestra casa común.